Sigo haciendo limpieza en casa y Carsimar sigue obligándose a descargar peso de sus estanterías, pero lo que me queda está aún por leer y al menos yo no puedo mantener este ritmo: la idea es seguir liberando, la necesidad de espacio persiste, pero seguramente reduzcamos de nuevo la frecuencia. No obstante, el sábado 19 de julio desafiaremos la calor sevillana y nos daremos el acostumbrado paseíto por el Parque de María Luisa para dejar, entre otros, los siguientes libros:
-Thermae Romae II, de Mari Yamazaki.
-Thermae Romae I, de Mari Yamazaki.
-Los viajes de Tuf, de George R.R. Martin.
-Diario de un niño tonto, de Tono.
-Don Clorato de Potasa, de Edgar Neville.
-El malvado Carabel, de Wenceslao Fernández Flórez.
-La tourneé de Dios, de Enrique Jardiel Poncela.
-Las aguas de Versalles, de Kelly Robson.
-El ángel con la espada, de C.J. Cherryh.
-Rimrunners, de C.J. Cherryh.
-La habitación cerrada, de Loredana Volpe.
-Lugar seguro, de Isaac Rosa.
jueves, 17 de julio de 2025
sábado, 5 de julio de 2025
¿En serio? ¿Otra vez al parque?
Qué le vamos a hacer, si tanto Carsimar (que lleva siete libros, pero no me ha dado los títulos) como yo vivimos bastante cerca y es un sitio lleno de estanterías, idóneo para esta actividad... Así que sí, esta tarde dejaremos libros en el Parque de María Luisa sobre las siete y media de la tarde (hemos quedado a las siete, pero hay que llegar hasta allí). Los que yo llevo y están registrados son los siguientes:
-Lana caprina. Epístola de un licántropo, de Giacomo Casanova.
-Alcestis. Medea. Hipólito, de Eurípides.
-Señora de rojo sobre fondo gris, de Miguel Delibes.
-Viaje a Tierra Santa, de Juan Eslava Galán y Antonio Piñero.
-Los creadores, de Stefan Zweig.
-Disparen a Errol Flynn, de Stuart Kaminsky.
-Cuentos, de Pío Baroja.
-El arte de pagar sus deudas sin gastar ni un céntimo, de Honoré de Balzac.
-París era una fiesta, de Ernest Hemingway.
-La huella del inocente, de Carlos Gaspar Delgado Morales.
-Mi marido es de otra especie, de Yukiko Motoya.
-La última mañana, de Enrique Vázquez Paz.
-Los soldados lloran de noche, de Ana María Matute.
-Soberbia, de W. Somerset Maugham.
Suerte con la caza, si alguien se anima.
-Lana caprina. Epístola de un licántropo, de Giacomo Casanova.
-Alcestis. Medea. Hipólito, de Eurípides.
-Señora de rojo sobre fondo gris, de Miguel Delibes.
-Viaje a Tierra Santa, de Juan Eslava Galán y Antonio Piñero.
-Los creadores, de Stefan Zweig.
-Disparen a Errol Flynn, de Stuart Kaminsky.
-Cuentos, de Pío Baroja.
-El arte de pagar sus deudas sin gastar ni un céntimo, de Honoré de Balzac.
-París era una fiesta, de Ernest Hemingway.
-La huella del inocente, de Carlos Gaspar Delgado Morales.
-Mi marido es de otra especie, de Yukiko Motoya.
-La última mañana, de Enrique Vázquez Paz.
-Los soldados lloran de noche, de Ana María Matute.
-Soberbia, de W. Somerset Maugham.
Suerte con la caza, si alguien se anima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)