miércoles, 25 de junio de 2025

Hace calor, pero seguimos necesitando espacio en casa

Verano en Sevilla. No hace falta mucho más para hacerse una idea exacta de la situación. Los turistas quemados por el sol a horas en que todo el que puede está encerrado en su casa con el ventilador o el aire acondicionado no cambian el hecho de que tengo el piso abarrotado de libros y necesito sacar los que pueda. Llamadme inconsciente, tendréis razón, pero el viernes 27 de junio por la tarde iré al Parque de María Luisa a soltar los siguientes títulos:

-Los pueblos de la España antigua, de Juan Santos Yanguas.
-En carne alienígena, de Gregory Benford.
-La judía de Toledo, de Lion Feuchtwanger.
-Ladrón de almas, de Ann Benson.
-En el profundo bosque, de Lajos Zilahy.
-Volkhavaar, esclavos de la magia, de Tanith Lee.
-Relatos del piloto Pirx, de Stanislaw Lem.
-Más relatos del piloto Pirx, de Stanislaw Lem.
-El filo de la navaja, de W. Somerset Maugham.
-Hermano asesino, de Fred Saberhagen.
-Modelos de mujer, de Almudena Grandes.
-Los soldados lloran de noche, de Ana María Matute.
-Ojos de perro azul, de Gabriel García Márquez.
-Magic, de William Goldman.
-Cantar de ciegos, de Carlos Fuentes.

Lo que no puedo especificar es la hora, porque una cosa es liberar libros y otra tentar la deshidratación, así que imagino que no será antes de las siete o siete y media de la tarde. ¡Ánimo con la caza y con los sudores, si os atrevéis a probar suerte!

domingo, 1 de junio de 2025

Espero que no sea la última vez

Últimamente hemos estado liberando con una frecuencia inusitada respecto a los últimos años, pero creo que ya he terminado de sacar todo lo extraíble de las estanterías que estaba ordenando, así que es posible que ahora las liberaciones sean más esporádicas o de menor entidad. No obstante, para despedirme, el lunes día 2 de junio, en torno a las diez de la mañana, dejaré los siguientes libros en la Glorieta de Rodríguez Marín (la famosa que está frente al Museo de Artes y Costumbres Populares, que lleva tanto siendo mi punto de referencia):

-Simplicissimus, de Hans Jakob Christoph von Grimmelshausen.
-El difunto Matías Pascal, de Luigi Pirandello.
-RIM, de Alexander Besher.
-El hostigante verano de los dioses, de Fanny Buitrago.
-Sueños, de J.J. Benítez.
-Ippolita, de A. Denti di Pirajno.
-Salta, Bárbara, de Anna Langfus.
-Los indiferentes, de Alberto Moravia.
-Alguien debe morir, de José Luis Martín Vigil.
-Entreacto, de Vicki Baum.
-El pan del extranjero, de Henri Troyat.
-En el profundo bosque, de Lajos Zilahy.
-Las crónicas de McAndrew, de Charles Sheffield.
-El mundo al final del tiempo, de Frederik Pohl.
-Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán-Gómez.
-Banquete de sangre, de Tom Holland.

¡Suerte con la caza y espero poder seguir manteniendo activo el blog, aunque sea en un modo más discreto!