La primavera es algo que puede matarme, pero habrá que aprovechar la existencia de los antihistamínicos para disfrutar de la llegada del buen tiempo antes de que el calor apriete demasiado. El sábado 26 por la mañana, sobre las doce y media (no es cuestión de madrugar), estaremos por el Parque de María Luisa liberando los siguientes libros:
-Napoleón Bonaparte, de Geoffrey Ellis.
-Pablo Picasso, de Eugenio d'Ors.
-Hernán Cortés, inventor de México, de Juan Miralles.
-Carlos V, de Joseph Pérez.
-Farenheit 451, de Ray Bradbury.
-La Hermandad de la Sábana Santa, de Julia Navarro.
-El caso de los exploradores de cavernas, de Lon L. Fuller.
-El país desnudo, de Morris West.
-La carrera de Doris Hart, de Vicki Baum.
-Retrato de un matrimonio, de Pearl S. Buck.
-Se enciende y se apaga una luz, de Ángel Vázquez.
-Aljaba, de Esteban Padrós de Palacios.
-Cómo llora Sevilla, de Ramón Cué S.J.
-Ha estallado la paz, de José María Gironella.
-Pregón de la Semana Santa, Sevilla 1982, de José Joaquín Gómez González.
-Los pollos, de G. Bernard de Ferrer.
-El cuadro, de Agatha Christie.
-El truco de los espejos, de Agatha Christie.
-Sombra 81, de Lucien Nahum.
-Más allá de la medianoche, de Sidney Sheldon.
-La Gilda del Mac Mahon, de Giovanni Testori.
-First Born, de Doris Mortman.
-El conformista, de Alberto Moravia.
-Sabor a chocolate, de José Carlos Carmona.
-Sabor a chocolate, de José Carlos Carmona.
-Las mejores poesías de amor antillanas, de Jorge Montagut.
-Hospital General del Este, de Frank G. Slaughter.
-Cuentos que acaban mal, de Géza Csáth.
-La memoria de los ratones, de Antonio Muñoz de la Vega.
-Memoria del llanto, de Pura Sánchez.
-El Príncipe, de Federico Andahazi.
-Érase un hombre, érase una mujer, de Sandra Cisneros.
-Paredón, paredón, de Gabriel Báñez.
-La invención de Caín, de Félix de Azúa.
-Despierta y lee, de Fernando Savater.
-El rey de los besos, de Ana Veciana-Suárez.
-Estupor y temblores, de Amélie Nothomb.
-Memorias de Idhún II: Tríada, de Laura Gallego García.
¡Suerte con la caza y que no os afecten las gramíneas!
viernes, 25 de abril de 2025
jueves, 24 de abril de 2025
CANCELADO: ¿Os apuntáis a una sesión de juegos de mesa?
NOTA IMPORTANTE: Se ha cancelado la reunión de la asociación, así que uniré estos libros a los que dejaré mañana en el Parque de María Luisa, ya que no voy a desplazarme hasta la Buhaira. Disculpad las molestias.
El viernes 25 de abril, en el Centro Cívico de la Buhaira, tendrá lugar la reunión habitual de la Asociación Ouroboros para jugar a juegos de mesas. Ya que pienso asistir, aprovecharé la ocasión para dejar unos cuantos libros por el parque que lo rodea:
-Un millón de muertos, de José María Gironella.
-Los seis amigos de crucero, de Paul-Jacques Bonzon.
-Berni, de Mira Lobe.
-Las aventuras de Vania el Forzudo, de Otfried Preussler.
-Gruñón y el mamut peludo, de Derek Sampson.
-La bruja Mon, de Pilar Mateos.
-Yaga y el hombrecillo de la flauta, Irina Korschunow.
-A Monster Calls, de Patrick Ness.
-La aventura del Poseidón, de Paul Gallico.
-Fugitivo, de Borja Cardelús.
-La ciudad oscura, de Jesús Relinque.
-Our San Antonio, de Susanna Nawrocki.
Si os animáis a venir a cazar, podéis sumaros a alguna partida.
El viernes 25 de abril, en el Centro Cívico de la Buhaira, tendrá lugar la reunión habitual de la Asociación Ouroboros para jugar a juegos de mesas. Ya que pienso asistir, aprovecharé la ocasión para dejar unos cuantos libros por el parque que lo rodea:
-Un millón de muertos, de José María Gironella.
-Los seis amigos de crucero, de Paul-Jacques Bonzon.
-Berni, de Mira Lobe.
-Las aventuras de Vania el Forzudo, de Otfried Preussler.
-Gruñón y el mamut peludo, de Derek Sampson.
-La bruja Mon, de Pilar Mateos.
-Yaga y el hombrecillo de la flauta, Irina Korschunow.
-A Monster Calls, de Patrick Ness.
-La aventura del Poseidón, de Paul Gallico.
-Fugitivo, de Borja Cardelús.
-La ciudad oscura, de Jesús Relinque.
-Our San Antonio, de Susanna Nawrocki.
Si os animáis a venir a cazar, podéis sumaros a alguna partida.
lunes, 21 de abril de 2025
Descubriendo el parque Federico García Lorca
Mañana 22 de abril, entre las siete y media y las ocho de la tarde, liberaré los siguientes libros en el parque Federico García Lorca (aquí el enlace a Googlemaps para quienes no sepan dónde está, que yo misma no lo había descubierto hasta hace poco):
La vida misma, de Paco Ignacio Taibo II.
La escopeta de Darwin, de Roger McDonald.
Jardieladas, de Enrique Jardiel Poncela.
Poesía y prosa, de Milton.
Cuentos, mitos y epopeyas. Selección de obras mesopotámicas y egipcias, de Estela Dos Santos.
Antología precolombina, de Josefina Delgado.
Luftslottet som sprängdes, de Stieg Larsson.
Africanus, el hijo del cónsul, de Santiago Posteguillo.
Un chino en bicicleta, de Ariel Magnus.
Signos del ahora, de Francisco León.
Prosoemas, de Roque Dalton.
Las mejores historias siniestras, de Laurette Naomi Pizer.
Dos años de vacaciones, de Julio Verne.
La reina de los condenados, de Anne Rice.
Perdonad la entrada tan escueta, pero estoy cansada y todavía me queda mucho que registrar y preparar para el resto de la semana.
La vida misma, de Paco Ignacio Taibo II.
La escopeta de Darwin, de Roger McDonald.
Jardieladas, de Enrique Jardiel Poncela.
Poesía y prosa, de Milton.
Cuentos, mitos y epopeyas. Selección de obras mesopotámicas y egipcias, de Estela Dos Santos.
Antología precolombina, de Josefina Delgado.
Luftslottet som sprängdes, de Stieg Larsson.
Africanus, el hijo del cónsul, de Santiago Posteguillo.
Un chino en bicicleta, de Ariel Magnus.
Signos del ahora, de Francisco León.
Prosoemas, de Roque Dalton.
Las mejores historias siniestras, de Laurette Naomi Pizer.
Dos años de vacaciones, de Julio Verne.
La reina de los condenados, de Anne Rice.
Perdonad la entrada tan escueta, pero estoy cansada y todavía me queda mucho que registrar y preparar para el resto de la semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)