Mucha gente no sabe qué es BookCrossing y, cuando trato de ilustrarlos al respecto, me dicen que es una pena y un desperdicio de libros. En tanto, persevero, y prueba de ello es que aún sigo tecleando cualquier chorrada en este blog con la esperanza de que alguien se anime a dar una vueltecita por el Parque de María Luisa a la búsqueda de algún título que pueda llamarle la atención. De hecho, el jueves 4 de septiembre a las 18:30 vamos a soltar libros y a añadir un aliciente: nos tomaremos un café allí junto a las palomas (nunca recuerdo cómo se llama ese bar) y sacaremos las barajas de Virus, Sleeping Queens y No sin mi gato para rematar la tarde con algún juego de mesa. Como dije, dadas las estadísticas del blog no creo que esta convocatoria llegue a mucha gente, pero desde luego nosotras vamos a echar un ratito agradable.
Los libros que comenzarán viaje este jueves son:
-Y Dios en la última playa, de Cristóbal Zaragoza.
-El último templario, de Edward Burman.
-El colegio invisible, de Robert Lomas.
-Los príncipes cautivos. El secreto de la Torre de Londres, de Robin Maxwell.
-Los tres evangelistas, de Fred Vargas.
-Planta noble, de Simonetta Agnello Hornby.
-Roque Six, de José López Rubio.
-El violín de fayenza, de Champfleury.
-El templo de las ilusiones, de Pauline Gedge.
-La primera muerte de Marco Aurelio, de Gisbert Haefs.
-Dos amigos, de Iván Turgénev.
-La expulsión de los judíos de España, de Valeriu Marcu.
-Un viaje llamado amor (cartas, 1916-1918), de Sibilla Aleramo, Dino Campana.
Si alguien se aventura, suerte con la caza. Y si la motivación es mucha, probad a buscarnos por el bar, cartas en mano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario